jueves, 12 de mayo de 2016

Linea de Tiempo de Wikipedia

Linea de Tiempo de Wikipedia



RSS



Lectores RSS

El lector RSS tiene la funcion de reunir todos los articulos y contenidos de sus paginas favoritas en un solo lugar. Se pueden reunir todas las paginas que mas se visita suscribirse y luego encontrar todos los titulares en un lugar. El programa ofrece al usuario la opcion de organizar la informacion en carpetas o en categoria de preferencia. Hay distintos lectores RSS como: los que se instalan directamente al ordenador, lectores RSS en linea y en el navegador web o correo electronico. Estos lectores tienen sus ventajas y sus desventajas. 

Ventajas:
Las páginas web y blogs distribuyen a través de los canales RSS las últimas actualizaciones de aquellas páginas web que son de su interés. A través de RSS podrás enterarte de las últimas noticias;




  • La decisión está del lado del usuario ya que él es quien elige a qué páginas web suscribirse y cuando darse de baja de estas páginas web;
  • El RSS supone un importante ahorro en el tiempo de navegación y búsqueda de información. En el lector RSS, el usuario tendrá un resumen de los artículos para poder decidir qué información quiere leer;
  • El RSS está libre de SPAM, porque no tienes que dar tu correo electrónico. Esto no ocurre con suscripciones por correo electrónico, en las que además de recibir noticias, podrías recibir también SPAM u otra información no deseada. Cuando estás suscrito a las fuentes RSS de una página web, no recibirás otra información que la que se publique en las páginas web que son de tu interés;
  • La cancelación de la suscripción a la página web será rápida y sencilla. En las suscripciones vía correo electrónico, a menudo el suscriptor tiene que especificar las razones por las qué quiere darse de baja y luego debe confirmar su petición. En cambio, con el RSS sólo se debe eliminar la página web del lector de RSS. Es así de sencillo.


  • Desventajas:Algunos de los programas o lectores RSS no están en español (aunque los más importantes sí tienen versión en español).




  • No todos los lectores RSS muestran las fotos (aunque muchos sí lo hacen).
  • Recibir los canales RSS crean mayor tráfico y demanda en el servidor, por lo que puede hacer que la conexión a Internet se vuelva algo más lenta (aunque en realidad, el consumo de banda de los Canales RSS es mínimo),
  • Dado que se trata de una nueva tecnología, es posible que algunas páginas web de interés no publiquen todavía sus noticias a través de uncanal o fuente RSS.
  • El vocabulario que se utiliza y la jerga, son algo confusas. Se trata de términos en inglés que a menudo no se traducen al español. Además, y dado que se trata de una tecnología nueva para la mayoría de los usuarios, los términos en español son algo confusos. En esta página, damos un ejemplo ilustrativo para explicar el significado de las palabras que más se usan en español.


  • martes, 8 de marzo de 2016

    25 Ideas prácticas para trabajar en la oficina


    Video de consejos de como organizar tu oficina de trabajo.



    Hoy en día el trabajo en la oficina es considerado para algunas personas como un problema ya que llega el momento que las personas se cansan de la misma rutina todos los días y pierden la concentración.  Pasa el tiempo y los empleados en la misma sin empezar el trabajo.  Si lo piensas en otras cosas que no sean importante y no en tu trabajo es una barbaridad todo el tiempo que hemos desperdiciado.  Así que, ¿dónde fallamos? Interrupciones, distracciones, mala utilización del tiempo de trabajo, reuniones improductivas, malos hábitos digitales, pérdida de tiempo online, celular, comida y etc.  El problema es que nosotros pesamos que es culpa de nuestra oficina. Nosotros podemos mejorar la situación pero solo si podemos de nuestro trabajo. 
    Algunas alternativas para mejorar el trabajo:

    ·        Evite leer el email a primera hora.
    Trate de retrasa ese gesto 45 minutos y reserva ese privilegiado momento para concentrarte, hacer y terminar una de las dos o tres grandes tareas de tu día.
    ·         Destina momentos para la actividad online:
    Si en tu día tienes momentos fijos e inamovibles para tu actividad online (blogs, redes sociales…) es mucho más difícil que no sean una distracción. Ahora, si no hay un momento para todo eso entrarás y saldrás una y otra vez sin parar.
    ·         Cuenta y comunica tus rutinas:
    Que tus compañeros, colaboradores y clientes conozcan tus rutinas de trabajo. Cómo te organizas, cómo haces tus tareas, en qué momentos estás más concentrado… Comunicar eso hará que tú les des un servicio mejor, que colabores mejor, que trabajes mejor con ellos y para ellos. Anima al resto a que hagan lo mismo. (El problema es que casi nadie hace esto.)
    ·         Aprovecha la hora de la comida:
    Haz todo lo que puedas para no comer en tu mesa de la oficina. Aun cuando te hayas llevado la comida de casa puedes salir fuera o encontrar algún rincón alejado de tu monitor. Si aprovechas bien esa 1-2 horas de la comida, puedes hacer más en tu día y recuperar fuerzas para afrontar lo que queda del día.
    ·         Recopila información online antes
    Al preparar documentos, presentaciones, informes, estudios… es normal capturar información de Internet. El problema es que ahí, las posibilidades de distraernos se multiplican por mil. Recopila toda la información que puedas antes de empezar a teclear y te costará mucho menos terminar ese documento.


    Para ver la noticia completa oprima el siguente enlace:

    Referencia:
     Lokner,M.(2010)  25 Ideas prácticas para trabajar en la oficina.  Recuperado de http://thinkwasabi.com/2010/11/ideas-trabajar-oficina/

    Video: https://www.youtube.com/watch?v=01NiwMa6pfk